Hoy, 15 de diciembre
En 2005 el presidente Néstor Kirchner dispone la cancelación de la deuda total con el Fondo Monetario Internacional. El país paga 9810 millones de dólares, que salen de las reservas (imagen). El país no se desafilia del organismo y busca mantener mayor autonomía en su política económica.
En 1944 nace en Brasil, Chico Mendes (foto). Sindicalista, ecologista y activista ambiental brasileño. Conocido internacionalmente por su lucha en defensa de la Amazonia y por impulsar la Alianza de los Pueblos de la Selva. Luchó de manera pacífica contra la extracción de madera y la expansión de los pastizales sobre el Amazonas. Fundó un sindicato de recolectores de caucho y conductores de camiones en un intento por preservar sus trabajos y la selva tropical al mismo tiempo. Fue asesinado en 1988. Entre otras reflexiones dejo la siguiente: “Al principio pensaba que estaba luchando para salvar a los árboles de caucho. Luego pensé que estaba luchando para salvar a la selva amazónica. Ahora me doy cuenta de que estoy luchando por la humanidad”.
En 1995 los países de la Unión Europea acuerdan en Madrid la creación de una moneda única, el euro, que se puso en circulación en enero de 2002. El euro rige actualmente en Alemania, Austria, Bélgica,Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia,Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.
En 1994 muere a los 89 años en su ciudad natal, Azul, en la Provincia de Buenos Aires, Oscar Raúl Bidegain (foto), médico cirujano y renombrada figura del deporte, varias veces condecorado en la disciplina de Tiro. Llegó a ser gobernador de la Provincia de Buenos Aires. ejerciendo el cargo desde el 25 de mayo de 1973 hasta el 24 de enero del año 1974, cuando renunció debido a la presión de sectores del peronismo de derecha que cuestionaban la presencia de grupos de izquierda en su entorno.
En 1983 el presidente Raúl Alfonsín crea la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) para que investigue y denuncie violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura cívico militar (imagen). La CONADEP fue presidida por el escritor Ernesto Sábato.
En 1976, en España -tras la dictadura de Francisco Franco-, se lleva a cabo un referéndum sobre la reforma política que dará paso a un nuevo modelo político. Comienza la democracia.
En 1972 es instaurado el Día Mundial del Medio Ambiente.
En 1966, a los 65 años muere en la ciudad de Burbank (California, EEUU) el dibujante, guionista y empresario estadounidense Walt Disney, pionero en la industria de la animación y ganador de 22 premios Óscar.
En 1961, un tribunal israelí condena en Jerusalen al ex jerarca nazi Adolf Eichmann a morir en la horca al hallarlo culpable del genocidio de millones de judíos durante el Tercer Reich alemán en la Segunda Guerra Mundial. La sentencia se cumplió el 31 de mayo de 1962 en la prisión israelí de Ramla.
En 1947 nace en Santiago de Chile el actor de cine, teatro y televisión chileno Patricio Contreras (foto), ganador de tres premios Cóndor de Plata, uno de ellos como mejor actor de reparto en la película La historia oficial (1985), ganadora de un Óscar al mejor filme de habla no inglesa.
En 1891, en Estados Unidos, el profesor de educación física James Naismith crea el baloncesto (basketball).
En 1832 nace en la ciudad de Dijon (Borgoña, Francia) el ingeniero civil francés Alexandre Eiffel, diseñador de la torre Eiffel, que construyó para la Exposición Universal de París de 1889 y se convirtió en símbolo de la capital francesa. También diseñó varios puentes de la red ferroviaria francesa, entre otras grandes obras.
Se celebra el Día del Camionero en conmemoración de la fecha de 1967 en la que se firmó el primer Convenio Colectivo de Trabajo que incluyó al sindicato de choferes de camiones.
Además, es el Día Internacional del Té.
No hay comentarios:
Publicar un comentario