sábado, 18 de diciembre de 2021

PASTILLAS PARA LA MEMORIA ACTIVA

Hoy, 18 de diciembre

En 1975 se funda la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos. Uno de los organismos señeros en el país, la APDH (imagen) es creada tres meses antes del golpe militar. Entre sus fundadores figuran Raúl Alfonsín, Alfredo Bravo, Alicia Moreau de Justo, Jaime de Nevares, Raúl Aragón y Carlos Gattinoni.
La única organización defensora de los derechos humanos en la Argentina que la precedió en la historia nacional es la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, fundada también en diciembre, pero de 1937.
 
En 2017 se producen hechos con violencia en la Plaza del Congreso, durante el tratamiento de la reforma previsional por parte del gobierno de Mauricio Macri. Hubo más de 60 detenidos y por la noche se realizaron cacerolazos de protesta (foto). El Gobierno logró aprobar el cambio en la fórmula para el cálculo de las jubilaciones.
 
En 2005, en Bolivia, Evo Morales (candidato del Movimiento al Socialismo) gana las elecciones presidenciales con el 53,72 % de los votos.
 
En 1975 estalla una sublevación en la Fuerza Aérea. El brigadier Jesús Capellini desconoce la autoridad del jefe del arma, Héctor Fautario. El objetivo del alzamiento es descabezar a la cúpula aeronáutica y lograr una conducción que se pliegue a la conspiración golpista del Ejército y la Marina. Orlando Ramón Agosti se convierte en nuevo jefe de los aviadores y con él quedan definidos los nombres de la Junta Militar de marzo de 1976. La sublevación incluye aviones militares que sobrevuelan Plaza de Mayo y un enfrenteamiento en la Base Aérea de Morón, epicentro de la sublevación. La crisis se resuelve, sin muertos y con la salida de Fautario, el 22 de diciembre. 
 
En 1972, en Wáshington DC -en el marco de la guerra de Vietnam-, el presidente Richard Nixon anuncia que lanzará la operación Linebacker II, una serie de bombardeos contra la población civil en Navidad, después de que los diálogos de paz con Vietnam del Norte fracasaran el 13 de diciembre.
 
En 1946 nace en la ciudad de Cincinnati (Ohio, EEUU) el cineasta, guionista y productor de cine Steven Spielberg, ganador de cuatro premios Óscar y siete Globo de Oro, uno de los directores más reconocidos de la industria cinematográfica. Entre sus filmes se destacan Tiburón, Indiana Jones, E.T. y La lista de Schindler.
 
En 1943 nace en la localidad inglesa de Dartford el músico, compositor y guitarrista británico Keith Richards (foto), fundador de la banda de rock The Rolling Stones junto a Mick Jagger y Charlie Watts.
 
En 1908, en una conferencia médica en Viena (Austria), el biólogo austriaco Karl Landsteiner (1868-1943) y su ayudante Erwin Popper demuestran que descubrieron el virus que provoca la poliomielitis.
 
En 1892, a los 88 años, muere Richard Owen (imagen). Biólogo británico, especialista en anatomía comparada. Describe y clasifica gran número de especies, incluidos algunos fósiles. Introduce el término histología y lleva a cabo una clasificación de los distintos tipos de homología. Es el autor de las primeras reconstrucciones de animales a tamaño natural. La importancia de su contribución a la paleontología es indiscutible. 
 
En 1879 nace en la comuna suiza de Münchenbuchsee el pintor alemán Paul Klee (foto), cuya obra oscila entre el surrealismo y el expresionismo. El régimen nazi de Adolfo Hitler censuró la obra de Klee por considerarla “degenerada”.
 
En 1878 nace en Gori (Georgia), Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, conocido popularmente como Iósif Stalin. Fue el Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética desde mediados de los años 1920 hasta su muerte en 1953. Fue en su etapa histórica cuando la URSS se construyo el llamado socialismo real. Su gestión estuvo marcada por muchos éxitos pero también por graves violaciones a lo que se considera la ética revolucionaria. 
 
En 1822 nace en Buenos Aires el abogado, diplomático y político Bernardo de Irigoyen, gobernador de la provincia de Buenos Aires entre 1898 y 1902. Fue senador, procurador del Tesoro Nacional y ministro del Interior, de Hacienda y de Relaciones Exteriores.
 
En 1777 nace en la ciudad de Buenos Aires el político y militar Juan Martín de Pueyrredón, director supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata entre 1816 y 1819.





 
Se celebra el Día Internacional del Migrante, instituido por las Naciones Unidas en 2000 para promover el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales de los millones de personas que dejan su tierra natal por razones sociales, políticas o económicas.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Homenaje a Armando Tejada Gómez

El 3 de noviembre se cumplió un nuevo aniversario de la partida de Armando Tejada Gómez, prolífico autor del cancionero popular argentino y ...